Salar de Uyuni - Lagunas e Islas
en:Dificultad:
Contratar
$us
0*
por persona
Recomendaciones
Para participar en estos recorridos se debe estar en buena condición física, sobre todo para el montañismo de altura. Sin embargo, es una ruta ideal para los que se están iniciando en el montañismo, pues no ofrece mayores complicaciones.
SubirDescripción
Imagínense un mar blanco, tan inmenso que se pierde en el horizonte. Eso es precisamente lo que es y fue el Salar de Uyuni, maravilla de Bolivia y el mundo.
Esta gran extensión de 12 mil kilómetros cuadrados de sal, situada al suroeste de Bolivia, se formó por la evaporación de antiguos mares que bañaban el continente americano.
Está conformado por aproximadamente 11 capas de sal, cuyo espesor varía entre los 2 y 10 metros. Se estima que la cantidad de sal que existe en el Salar es de 64 mil millones de toneladas.
Adicionalmente el Salar es una de las mayores reservas de litio del mundo y está situado a una altura de 3700 m.s.n.m.
Para llegar al Salar, hay que dirigirse a la vecina ciudad de Uyuni, ubicada, en el centro del departamento de Potosí, y luego a la población de Colchani, cuyos habitantes viven de la explotación de la sal.
A 10 kilómetros al oeste de Colchani se encuentra el Hotel de Sal, donde todo está construido de sal: sillas, camas, mesas, muros. Otro atractivo del Salar es “Isla Pescado”, montículo de tierra que emerge del mar blanco y que contiene un verdadero ecosistema con fauna y flora propias, entre los que se destacan cactus de más de 8 metros. En el Salar se disfruta de una vista única, que sólo puede compararse a la de las regiones polares, donde se funden el azul y el blanco, con espejismos en el horizonte.
Salida
12 de septiembre de 2014
SubirItinerario
-
Día 1:
La PazTransfer del aeropuerto al hotel
-
Día 2:
La Paz - UyuniSalimos de La Paz con destino a Uyuni según el horario del transporte elegido: Cruzamos una buena parte del altiplano, ubicado entre las dos cordilleras, Occidental y Oriental. Tenemos ocasión de observar tanto la fauna como la flora altiplánicas, ambas endémicas: llamas, vicuñas, avestruces, gatos monteses y zorro andino; así como césped andino (ichu), yareta y thola; respectivamente. Noche de hotel. (D, A, C)
-
Día 3:
Uyuni - Quetena ChicoSalida a las 09:00 am visita San Cristóbal, Alota, Cañón de la Cascada, Valle de Rocas, Villa Mar, Quetena Chico. Noche de hospedaje básico. (D, A, C)
-
Día 4:
Quetena Chico - Laguna BlancaSalida a las 9:00 am, tendremos un maravilloso paisaje hasta llegar a Laguna Blanca. Noche de acomodacion básica. (D, A, C)
-
Día 5:
Laguna Blanca - HuayllajaraVisitando laguna Blanca, Laguna Verde, Desierto de Salvador Dali, aguas Termales, Geysers sol de mañana, laguan colorada, Hospedaje. Noche de acomodación básica Huayllajara. (D, A, C)
-
Día 6:
Huayllajara - Puerto ChuvicaSalida al as 08:00am. Visitando laguna colorada, árbol de piedra, lagunas altiplánicas, valle de las rocas (jardín de los animales), volcán Ollague, Salar de Chiguana, San Juan, Puerto Chuvica. Noche en el Hotel de Sal. (D, A, C)
-
Día 7:
Puerto chuvica - UyuniSalida a las 08:00 am (se puede observar la salida del sol en el Salar), visita Isla Incahuasi, Galaxias, Isla pescado. Despues de diusfrutar del salar de Uyuni con sus 12000 mts cuadrados y su inigualable belleza, nos dirigimos a Uyuni. Noche de hotel. (D, A, C)
-
Día 8:
Uyuni - La PazEste día regresamos a La Paz. Noche de hotel. (D, A, C)
-
Día 9:
Transfer OutTraslado del hotel al aeropuerto
Galería de fotos
Subir
Formulario de contratación: Salar de Uyuni - Lagunas e Islas
Gracias por tu interés de contratar este servicio. A continuación te guiamos para que puedas reservar tu cupo con unos simples pasos y en breve un agente se pondrá en contacto confirmando tu reserva.
Subir